Qué es la Distimia
La distimia pertenece a los trastornos afectivos depresión crónica, caracterizada por la baja autoestima y aparición de un estado de ánimo melancólico, triste y apesadumbrado, pero que no cumple con todos los patrones diagnósticos de ladepresión
Síntomas de la Enfermedad de Alzheimer
La Enfermedad de Alzheimer es la forma más frecuente de demencia: alrededor del 60% de las personas con demencia padecen la enfermedad de Alzheimer. En el proceso de la enfermedad se va produciendo cambios en las Neuronas o células cerebrales, que difucultan el correcto funcionamiento de las mismas.
Neuroimagen en el Trastorno Obsesivo Compulsivo
Los estudios de neuroimagen con Tomografía Axial computerizada (TAC) y Resonancia Magnética Nuclear (RNM) han permitido identificar alteraciones neuroanatómicas de algunas de las estructuras cerebrales de pacientes afectados de TOC.
Efectos negativos de los “porros”
Los científicaos han demostrado que fumar Porros provoca problemas de concentración y de memoria "teniendo efectos devastadores en el futuro de algunos jóvenes".
El mapa genético de la esquizofrenia se debe a más de 50 genes
Nuevos estudios demuestran que la esquizofrenia está relacionada con el cambio genético de más de 50 genes. Hasta ahora todos los intentos por descubrir el origen de la enfermedad ha sido en vano, existen bastantes teorías de la etiología pero hasta ahora ha sido imposible demostrarlas. Con otras palabras conocemos su tratamiento pero se desconoce el porqué aparece la enfermedad.
Estabilizadores del ánimo como tratamiento para el trastorno bipolar
Existe gran diversidad en los tratamiento que podemos llevar a cabo para controlar el trastorno bipolar. A Continuación comentamos varios de ellos. Póngase en contacto con médicos especialistas para tratar su enfermedad.
El estrés aumenta los dolores de cabeza
Cefaleas, migrañas, dolores de cabeza, queda demostrado que los niveles de estrés repercuten directamente sobre estas enfermedades. Ponerse en buenas manos para tratar estas dolencias es clave para una recuperación.
Los antidepresivos ISRS reducen el riesgo coronario
Es importante que personas que han padecido una enfermedad cardíaca cambien determinados hábitos de su vida, como no fumar, mejorar la alimentación y la reducción del estrés, pero el sólo hecho de presentar un ataque cardíaco o una enfermedad del corazón producE nerviosismo o estrés por miedo a lo que pueda suceder.
Esclerosis Múltiple
Desde hace años es bien sabido por la comunidad científica que bajos niveles de vitamina D en el organismo se relacionan con una evolución más negativa de los pacientes en los cinco años posteriores al diagnóstico y presenta un mayor número de lesiones cerebrales activas.
La depresión en la tercera edad
La depresión en la tercera edad es un problema de salud mental difícilmente reconocido por el paciente o los familiares. Normalmente los pacientes mayores de 70 años que presentan patología afectiva no se aprecian síntomas claros de tristeza, de ahí la dificultad que existe en el diagnóstico hasta que son derivados al especialista de salud mental.