Comodidad
Acceso directo a la opinión experta de nuestros especialistas a través de un sencillo formulario, sin moverse de casa.
Urgente
En un plazo máximo de 96 horas recibirá una valoración médica de su caso.
Tranquilidad
Acceso a las terapias de precisión médicas más avanzadas.
Experiencia
Profesionales que trabajan en exclusiva que dedican a cada caso el tiempo y recursos necesarios.
¿Por qué solicitar una segunda opinión?
La segunda opinión médica urgente de nuestros especialistas, con gran experiencia en el diagnóstico y tratamiento, le dará tranquilidad y así minimizar el riesgo de un diagnóstico erróneo.
Consulta Iglesias cuenta con los mejores profesionales, lo que facilita la rapidez y exactitud de la segunda opinión médica.
Documentación necesaria
Prepare esta documentación ya que podrá adjuntarla en el momento de envío del formulario o, si lo prefiere, más tarde cuando se la solicitemos para poder generar la segunda opinión médica.
DOCUMENTACIÓN MÉDICA:
- Adjuntar el último informe completo emitido por su especialista en el que se detalle el diagnóstico, la evolución de la enfermedad y los tratamientos propuestos y/o recibidos.
- Imágenes de las últimas pruebas diagnósticas realizadas.
DOCUMENTACIÓN ADMINISTRATIVA:
- Imagen del DNI o pasaporte del solicitante.
¿Cómo es el proceso de la Consulta de Segunda Opinión?
Nuestros especialistas en salud mental comenzarán a realizar el estudio de su caso y procederemos a la evaluación médica.
Si es necesario completar alguna información nos pondremos en contacto con usted.
Información personalizada y ayuda para realizar su cita Online por nuestras secretarias.
Videoconsulta con el Director médico Dr. Iglesias el día escogido de urgencia por usted.
¿Qué documentación es necesaria?
Para realizar la segunda opinión médica urgente es necesaria la siguiente información
Último informe médico emitido por su especialista
En donde se detallen sus antecedentes personales y familiares, aspectos médicos-quirúrgicos, hábitos tóxicos, medicación actual y en donde se resuma el diagnóstico/juicio clínico, la evolución de su enfermedad y los tratamientos propuestos y/o recibidos.
Imágenes de las últimas pruebas diagnósticas
Envíenos el último TAC, PET, resonancia magnética, así como las últimas analíticas o biopsias relevantes de que disponga.
Documento identificativo
Deberá adjuntar una imagen de su DNI o pasaporte.
En el caso de que el paciente sea menor de edad o sea su tutor legal, imagen del documento que acredite la condición de padre/madre/tutor (DNI del menor o libro de familia).