Depresión posparto
La depresión posparto es el cuadro depresivo que se inicia en las primeras doce semanas tras el parto, esta patología […]
La depresión posparto es el cuadro depresivo que se inicia en las primeras doce semanas tras el parto, esta patología […]
Los médicos han impulsado la necesidad de acciones de prevención, concienciación y tratamiento temprano ante el aumento de determinados patrones de consumo entre los jóvenes.
El alcohol es un depresor del sistema nervioso central. Afecta a diferentes estructuras del cerebro, a la médula espinal y al cerebelo. Su uso agudo o crónico produce variaciones en nuestros transmisores cerebrales.
La distimia pertenece a los trastornos afectivos depresión crónica, caracterizada por la baja autoestima y aparición de un estado de ánimo melancólico, triste y apesadumbrado, pero que no cumple con todos los patrones diagnósticos de ladepresión
La Enfermedad de Alzheimer es la forma más frecuente de demencia: alrededor del 60% de las personas con demencia padecen la enfermedad de Alzheimer. En el proceso de la enfermedad se va produciendo cambios en las Neuronas o células cerebrales, que difucultan el correcto funcionamiento de las mismas.
Los estudios de neuroimagen con Tomografía Axial computerizada (TAC) y Resonancia Magnética Nuclear (RNM) han permitido identificar alteraciones neuroanatómicas de algunas de las estructuras cerebrales de pacientes afectados de TOC.
Los científicaos han demostrado que fumar Porros provoca problemas de concentración y de memoria "teniendo efectos devastadores en el futuro de algunos jóvenes".
Nuevos estudios demuestran que la esquizofrenia está relacionada con el cambio genético de más de 50 genes. Hasta ahora todos los intentos por descubrir el origen de la enfermedad ha sido en vano, existen bastantes teorías de la etiología pero hasta ahora ha sido imposible demostrarlas. Con otras palabras conocemos su tratamiento pero se desconoce el porqué aparece la enfermedad.
Existe gran diversidad en los tratamiento que podemos llevar a cabo para controlar el trastorno bipolar. A Continuación comentamos varios de ellos. Póngase en contacto con médicos especialistas para tratar su enfermedad.